Parque Saval de Valdivia: Naturaleza, Historia y Cultura en un Solo Lugar
El Parque Saval de Valdivia es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, ubicado en la Isla Teja. Combina naturaleza, historia y cultura en un solo lugar, lo que lo convierte en un destino imperdible para quienes visitan la capital de la Región de Los Ríos.
Su origen se remonta a 1966, cuando fue inaugurado como un espacio para el encuentro ciudadano, y hasta hoy sigue siendo el corazón de actividades culturales, deportivas y recreativas de la ciudad.

Qué ver en el Parque Saval
1. Senderos y áreas verdes: El parque cuenta con extensas áreas verdes ideales para caminar, trotar o simplemente disfrutar de un picnic en familia. Sus senderos rodeados de árboles nativos ofrecen un respiro en medio de la ciudad.
2. El Jardín Botánico: En su interior se encuentra el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, uno de los más importantes del país, que resguarda especies nativas y exóticas de alto valor científico y educativo.
3. Lagunas con nenúfares: Una de las postales más conocidas del Parque Saval son sus lagunas cubiertas de nenúfares, que florecen en primavera y verano, ofreciendo un paisaje ideal para la fotografía y la contemplación.
4. Espacios culturales y ferias: El parque es escenario de múltiples actividades como ferias gastronómicas, exposiciones de arte y el tradicional Valdivia Cine, uno de los festivales más importantes de Chile.
Actividades para toda la familia
El Parque Saval es un lugar pensado para todas las edades. Aquí puedes disfrutar de:
- Juegos infantiles.
- Áreas de picnic y descanso.
- Actividades deportivas al aire libre.
- Recorridos culturales guiados.
Además, el parque cuenta con espacios habilitados para realizar eventos privados, seminarios y celebraciones, lo que lo convierte en un punto de encuentro multifuncional.
Ubicación y horarios
- 📍 Dirección: Isla Teja, Valdivia, Región de Los Ríos.
- ⏰ Horarios:
lunes a domingo de 08:00 a 21:00 horas.
Febrero: lunes a domingo de 08:00 a 23:00 horas.
Marzo a Noviembre: lunes a domingo de 08:00 a 18:00 horas. - 💲 Entrada:
Adulto: $500
Niños/as y 3ra edad: $100
Autos: $500
Prácticas de deporte: gratis (previo aviso).
¿Por qué visitar el Parque Saval?
El Parque Saval es mucho más que un parque urbano: es un espacio que refleja la esencia de Valdivia. Naturaleza, historia y cultura se combinan en un entorno seguro y familiar, perfecto para quienes buscan un respiro en la ciudad o desean conocer más de la vida local.
Ya sea que viajes solo, en pareja o en familia, el Parque Saval de Valdivia es un destino que no puede faltar en tu itinerario turístico.
💡 Consejos para disfrutar al máximo el Parque Saval
- Cuida del Parque: recuerda cuidar del medio ambiente no botando basuras al suelo o contaminando
- Llega temprano: así aprovechas la tranquilidad de la mañana y evitas aglomeraciones.
- Visita en primavera o verano: es la mejor época para ver los nenúfares en flor y disfrutar del clima.
- Lleva efectivo: algunas ferias y actividades dentro del parque no aceptan pago con tarjeta.
- No olvides tu cámara o celular: los paisajes del parque son perfectos para fotografías.
- Usa ropa y calzado cómodo: ideal para caminar por los senderos y recorrer cada rincón.
- Infórmate sobre eventos: revisa la cartelera cultural de Valdivia, ya que el Parque Saval suele ser sede de actividades únicas.
Preguntas Frecuentes sobre el Parque Saval de Valdivia
Sí, pero deben estar bajo supervisión y con correa, respetando siempre las normas del parque para mantener la seguridad y limpieza del lugar.
Absolutamente. Tiene juegos infantiles, amplias áreas verdes y actividades pensadas para toda la familia.
Sí, es escenario de ferias gastronómicas, culturales, festivales de cine y conciertos, siendo un punto clave de encuentro para la comunidad valdiviana.