Humedal del Río Lluta Arica: Oasis de Biodiversidad en el Desierto Más Árido del Mundo
En la desembocadura del Río Lluta, a solo 10 km al norte de Arica, se encuentra un verdadero milagro de la naturaleza: el Humedal del Río Lluta. Este oasis en medio del desierto más árido del mundo es un santuario de biodiversidad y el lugar perfecto para los amantes de la observación de aves y la fotografía de naturaleza.

Un Refugio Vital para las Aves Migratorias
Este humedal costero es el área pantanosa más importante del norte de Chile y constituye un sitio crucial en la ruta migratoria de aves que viajan entre el hemisferio norte y sur. Aquí conviven más de 130 especies de aves, tanto residentes como migratorias, que encuentran en este ecosistema el alimento y refugio necesario para su supervivencia.
Experiencias Imperdibles en el Humedal
- Observación de Aves: Avista flamencos, patos jergones, garzas, playeros, pilpilenes y muchas otras especies desde los miradores especialmente habilitados.
- Fotografía de Naturaleza: Captura imágenes increíbles del contraste entre el verdor del humedal, el azul del mar y el árido desierto que lo rodea.
- Caminata Interpretativa: Recorre los senderos del humedal mientras aprendes sobre la importancia de estos ecosistemas y las especies que lo habitan.
- Avistamiento de Vegetación Única: Observa la particular vegetación del humedal, adaptada a condiciones de alta salinidad.
¿Dónde está y Cómo Llegar?
El Humedal del Río Lluta se encuentra en la desembocadura del Río Lluta, a aproximadamente 10 km al norte de Arica, por la Ruta 5 Norte. Hay que tomar el desvío hacia la costa que está señalizado. Se puede llegar en auto, taxi o bicicleta.
Consejos Prácticos para tu Visita
- Mejor Horario: Visita durante la mañana o tarde cuando las aves están más activas y la luz es mejor para fotografías.
- Binoculares y Cámara: No olvides llevar binoculares para una mejor observación y tu cámara con zoom.
- Ropa Adecuada: Usa ropa cómoda, sombrero y protector solar. El viento costero puede ser fuerte.
- Silencio: Habla en voz baja para no espantar a las aves.
- No alimentar animales: Mantén la distancia y no alimentes a las aves para no alterar su comportamiento natural.